Software del novelista

Escritura en Markdown

El lenguaje de marcas evita al novelista cualquier distracción. Markdown ofrece un conjunto marcas para las que el escritor sólo requiere usar el teclado. Por otro lado, escribir con este sistema simple evita enfrentarse a documentos que arrastran macros, código cuyo defecto es hacer más pesados y a veces inmanejables los documentos del tipo .docx, .pages  o bien .odt. Un ejemplo de lo simple que es escribir con Markdown es el siguiente: Para escribir una palabra en cursivas, basta teclearla entre asteriscos. Así, *Pedro Páramo* producirá Pedro Páramo. En el caso de las negritas, bastará usar ** al inicio y al final: **El Quijote** genera por tanto El Quijote. De ese modo se evita seleccionar con el ratón o el pad el texto, luego pulsar en algún botón y mover el cursos para continuar la escritura. Existen muchos programas, la mayoría de distribución gratuita, para la escritura minimalista Markdown. Los recomendados y descargables aquí son: Para Mac OS X:  Mou y MacDown. Si se usa Windows, existe el MarkdownPad. A continuación, un breve manual de Markdown.

yWriter5

Es un programa de distribución gratuita para escribir novelas. Su diseñador es el novelista Simon Haynes. Entre las herramientas que posee están: Descripciones de cada capítulo, así como de cada escena dentro de un capítulo.  Status de cada capítulo: bosquejo, borrador, primera revisión, segunda revisión y versión final. Resumen en forma de bosquejo (para poder trabajar sobre él), o de sinopsis (para enviar a un potencial editor), por escena e incluso por personaje. Storyboard: un gráfico por personaje, para poder controlar cuántas veces aparece y en qué escenas, evitando dar un peso excesivo a uno de los personajes, descuidando, por ejemplo, la presencia del que hemos elegido como protagonista, debido a que siempre lo tenemos en mente. Y muchas más. Pulsar aquí para su descarga gratuita.

Qwertick

Este software de descarga gratuita otorga al teclado el sonido de una máquina de escribir. Qwertick no es sólo para escritores nostálgicos, permite una perfecta concentración a la hora de escribir.

OmmWriter

OmmWriter es la aplicación minimalista Zen de escritura, libre de distracciones y con fondos y sonido de teclado personalizables. Es de una belleza estilística sin igual y se recomienda utilizarla con los audífonos puestos. Se descarga pulsando en el enlace.

 Q10

Otro programa pensado para escritores. Minilamalista al máximo, se ejecuta en interfaz de pantalla completa e imita el sonido de una vieja máquina de escribir, con el carro de retorno al teclear enter. Posee un temporizador para fijarse metas de escritura. Descargarlo.

FocusWriter

FocusWriter es un editor de texto ligero, enfocado a hacernos el proceso de escritura más fácil y libre de distracciones. Esto se lleva al extremo al tener una interfaz totalmente limpia, libre de elementos como barras o iconos, simplemente un lienzo en el que escribir palabras, que se presenta por defecto en pantalla completa, y con una barra superior de herramientas semi-oculta, pero a la que podemos acceder en cualquier momento, desplazando el ratón hacía la parte superior. FocusWriter viene con corrector ortográfico, autoguardado, soporte de documentos txt, rft y odt, imagen de fondo, y la opción de marcarse objetivos (por ejemplo nº de palabras/día). Disponible en las versiones FocusWriter Windows y Focus Writer MacOS.