Look again!

Gracias a John Berger me acerqué a otras modalidades de narrar, a nuevas maneras de la crítica y a un tipo original de novelas. Su inclinación nata a la escritura (en la que también pintaba, como lo hiciera ante un lienzo en sus comienzos de creador) nunca impidió que también fijase la mirada en la fotografía. Debo a sus libros respecto al arte de mirar, o aquellos donde plasma su particular visión —siempre la del novelista asombrado— en la visión de otros a través del ocular de una cámara, el cambio radical en mi percepción no sólo de la fotografía, sino la de la literatura. Sin John Berger y su Otra manera de contar, no habría creado ese taller de novela visual que llevo años impartiendo, y que a veces acaba aterrizando en la novela gráfica. Quizá él nunca se formuló la siguiente pregunta, pero yo sí a partir de su obra: ¿qué hace un narrador cuando tiene una cámara fotográfica en las manos? Desde la lectura de Otra manera de contar podría decir que abrí los ojos y me entregué a cierta maravilla escondida, a los ejercicios narrativos de muchos colegas escritores con cámara fotográfica en su poder. Más aún, desde ese libro maravilloso logré sospechar cómo los mejores autores saben ver con los ojos cerrados y tras los párpados proyectar el cine de la mente de la verdadera literatura. Su partida es la pérdida de un artista absoluto.

A continuación comparto algunos libros descargables de Berger: Cómo crece una pluma, Mirar, y el arriba citado Otra manera de contar.

Look again!, look again!, repetía siempre Berger a sus amigos.

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s